La Deliciosa Golloría
![[El plátano verde es uno de los principales ingredientes de la golloría.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/2540.jpg)
El plátano verde es uno de los principales ingredientes de la golloría.
![[El otro componente principal es la miel de caña. Se le puede añadir vainilla o canela.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/2541.jpg)
El otro componente principal es la miel de caña. Se le puede añadir vainilla o canela.
![[Los plátanos son primero pelados y luego rallados en trozos.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/2542.jpg)
Los plátanos son primero pelados y luego rallados en trozos.
![[Momento en que el plátano, previamente rallado, es añadido a la miel hirviendo.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/2543.jpg)
Momento en que el plátano, previamente rallado, es añadido a la miel hirviendo.
![[Se debe revolver la mezcla por varios minutos.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/2544.jpg)
Se debe revolver la mezcla por varios minutos.
![[Vista de la golloría lista para ser servida y disfrutada.]](http://www.panamatipico.com/imagenes2/2545.jpg)
Vista de la golloría lista para ser servida y disfrutada.
Por: Al buscar la palabra golloría en el Diccionario de la Real Academia Española, en su versión web, aparece una referencia a la palabra gollería, palabra que es definida por dicho diccionario como: manjar exquisito y delicado. Esta definición encaja perfectamente con el platillo tradicional panameño conocido como golloría. La golloría es un postre casero bastante fácil de hacer. Requiere pocos ingredientes, pues apenas con plátano verde y miel de caña ya se puede preparar. El primer paso es pelar los plátanos y posteriormente rallarlos en pedazos pequeños que pueden ser tiras o tajadas chicas. Estos pedazos de plátano verde son entonces puestos a freir, teniendo cuidado de que solamente se doren ligeramente. Algunas personas, sin embargo, prefieren no freir el plátano antes de continuar con el siguiente paso, el cual describiremos a continuación. Paralelamente a la preparación del plátano, se calienta una buena cantidad de miel de caña hasta que hierva. Debe ser suficiente miel para cubrir los plátanos. Dependiendo del gusto de la persona, a la miel se le puede añadir vainilla o canela en este punto. Cuando la miel comienza a hervir, se le echan los trozos de plátano y se revuelve por unos minutos. Luego, se retira del fuego y nuestra golloría queda lista para ser degustada. Aparte de ser una golosina natural, la golloría tiene también un alto valor alimenticio, pues contiene nutrientes propios del plátano verde y de la miel de caña. Agradecemos a Abel Vergara López por las fotos utilizadas en este reportaje y a Lucy Espinosa de Jaén por la información de la preparación de la golloría. |
Invita a tus amigos a visitarnos
¡Suscríbete a nuestras actualizaciones RSS 2.0!
